El próximo martes 29 de abril de 2025, la Orquesta La Delio Valdez lanzará su esperado sexto disco de estudio, El Desvelo, bajo su sello discográfico independiente y cooperativo, Delirio Valdez. Este nuevo trabajo, que incluye 12 composiciones originales, marca una nueva etapa para la banda tras una exitosa gira internacional por su 15° aniversario. Además, el lanzamiento estará acompañado por el estreno de una película que complementa la narrativa del álbum.
Un disco que celebra la pasión y la resistencia
El Desvelo llega tras un 2024 cargado de hitos para La Delio Valdez, que incluyó una gira internacional por países como Chile, Uruguay, Paraguay, México, Ecuador, Colombia, España, Francia, Alemania, Irlanda, Suiza y Portugal. La celebración de sus 15 años culminó con presentaciones en todo Argentina y una noche histórica frente a 25 mil personas en el Estadio Ferro Carril Oeste. Ahora, el 29 de abril, la banda presenta este nuevo álbum que reúne 12 canciones originales compuestas por sus integrantes, explorando temas profundos como el amor, el desamor, la lucha personal, la celebración, el deseo y la frustración.
Cada canción refleja las vivencias de los músicos, con letras que conectan la pasión, la búsqueda de libertad y la resistencia, utilizando la música como un vehículo de expresión y refugio. La producción artística estuvo a cargo de la propia Orquesta junto a Popi Spatocco, con grabación y mezcla de Alejandro Saro y mastering de Andrés Mayo. Las canciones fueron creadas en ensayos colectivos y grabadas en vivo en el estudio Fort Music, capturando el característico sonido de La Delio Valdez.
Adelantos que anticipan el alma del disco
Tres de las canciones de El Desvelo ya fueron presentadas como adelantos en 2024: Pájaro y Demonio y Nuestro Lugar Favorito, producidas junto a Juan Blas Caballero, con mezcla de Kico Castro desde Colombia y mastering de Javier Fracchia; y Dice que no le Importa, que contó con la colaboración especial de Los Palmeras. Estos singles muestran la diversidad sonora y emocional que atraviesa el disco, consolidando la identidad de la banda en la escena de la cumbia rebajada.
Delirio Valdez: Un sello con historia
El sello Delirio Valdez, gestionado de manera cooperativa, ha sido el hogar de todos los trabajos de la banda desde sus inicios. Además de El Desvelo, el sello ha producido discos de estudio como La Delio Valdez (2012), La Rueda del Cumbión (2014), Calentando la Máquina (2017), Sonido Subtropical (2018) y El Tiempo y la Serenata (2021), así como los álbumes en vivo La Delio Valrex (2019) y La Gira y la Serenata (2024). Entre sus numerosos singles, destacan colaboraciones como Adiós Amor con Ke Personajes, El Campanero con Onda Sabanera, Paisaje con Abel Pintos y Karina, La Noche con Nahuel Pennisi, y el EP Noche de Cumbia con Los Palmeras.
La película de El Desvelo
Junto al lanzamiento del disco, La Delio Valdez presentará una película que acompaña el universo narrativo de El Desvelo. Este proyecto audiovisual promete sumergir a los fans en las historias detrás de las canciones, reforzando el vínculo emocional de la banda con su público. Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre el contenido, se espera que combine música, imágenes y relatos que capturen la esencia de este nuevo capítulo.
Un hito más en la trayectoria de La Delio Valdez
Con El Desvelo, La Delio Valdez reafirma su lugar como una de las agrupaciones más influyentes de la música popular latinoamericana. Su capacidad para fusionar la cumbia con temáticas universales y un enfoque cooperativo los ha llevado a conquistar escenarios de todo el mundo. El 29 de abril marcará un nuevo comienzo para la Orquesta, que invita a sus seguidores a sumarse a esta experiencia musical y visual que celebra la vida, la resistencia y el poder transformador de la música.